GASTRONOMÍA:La cultura mediterránea envuelve la cocina de Monóvar. Su gastronomía está llena de tradición, sus platos cocinados al fuego de los sarmientos, su característica repostería o su ya conocido vino duce (Fondillón) nos garantizan una buena mesa.
Platos
La historia de Monóvar está ligada siempre al buen comer. Algunos platos típicos son: los gazpachos con conejo y caracoles, el arroz con conejo y caracoles hechos al fuego con sarmientos, la gachamiga, las faseguras, los ajos, la olleta, las migas o los embutidos artesanos. Todo ello puedes disfrutarlo en sus restaurantes, ya que Monóvar cuenta con una gran oferta hostelera.
Repostería
La repostería tiene un lugar destacado en la gastronomía local, los crespells, la coca de mantega, la coca amb oli, las toñas, las perusas, les monjávenes. Qué mejor manera de acabar nuestro viaje que con un dulce tradicional de Monóvar acompañado de una copita de moscatel de sus bodegas. Bon profit!
LUGARES DONDE PUEDES ALOJARTE:En Monóvar no hay muchos lugares donde alojarse,pero,si que hay en lugares bastante cerca:
En el fondó
Capacidad del alojamiento
La capacidad del alojamiento permite de 8 a 33 personas.
Características y servicios
- Exterior: Zona de aparcamiento, Muebles de jardín, Terraza, Jardín, Piscina, Barbacoa.
- Idiomas: Español.
- Interior: Televisión, Comedor, Sala de estar, Chimenea, Microondas, Calefacción, Lavavajillas, Baño en habitación, Lavadora, Futbolín, Baño compartido, Equipo de música, Ping pong, DVD o vídeo.
- Servicios: Admite animales, Acceso internet, Documentación sobre la zona.
- Situación: Acceso asfaltado.
Actividades
- Actividades terrestres: Senderismo - trekking, Rutas gastronómicas, Rutas a Caballo, Bicicleta de montaña - BTT.
Entre la multitud de actividades que se pueden realizar en el entorno destacamos:
• Paseos a pié, bicicleta, o a caballo: El entorno llano favorece largos paseos en plena naturaleza, además a 3 km se encuentra el “Monte Coto”, declarado “Paraje Natural Municipal”, existiendo numerosos recorridos guiados.
A 2 km se encuentra un Centro Hípico donde se puede alquilar caballos para paseo.
• Ruta gastronómica: Excelentes restaurantes con comida típica de la zona (arroz con caracoles, gazpachos, gachamiga, perusas, rollitos de anís, crespells, etc).
Los fines de semana los restaurantes de zona esta muy concurridos, pues la gastronomía de la zona goza de gran fama en la provincia.
No olvide que puede comer a precio de menú en el Restaurante “Abuelo Victor”, gracias a un convenio establecido.
• Ruta del Vino: Numerosas bodegas rodean la zona. Se puede comprar en las mismas vinos de excelente calidad a muy buen precio.
Además se puede concertar una visita guiada para conocer el proceso de su elaboración.
• Paseos a pié, bicicleta, o a caballo: El entorno llano favorece largos paseos en plena naturaleza, además a 3 km se encuentra el “Monte Coto”, declarado “Paraje Natural Municipal”, existiendo numerosos recorridos guiados.
A 2 km se encuentra un Centro Hípico donde se puede alquilar caballos para paseo.
• Ruta gastronómica: Excelentes restaurantes con comida típica de la zona (arroz con caracoles, gazpachos, gachamiga, perusas, rollitos de anís, crespells, etc).
Los fines de semana los restaurantes de zona esta muy concurridos, pues la gastronomía de la zona goza de gran fama en la provincia.
No olvide que puede comer a precio de menú en el Restaurante “Abuelo Victor”, gracias a un convenio establecido.
• Ruta del Vino: Numerosas bodegas rodean la zona. Se puede comprar en las mismas vinos de excelente calidad a muy buen precio.
Además se puede concertar una visita guiada para conocer el proceso de su elaboración.